El papel de los abonos en el cuidado de las plantas de interior
Los abonos son nutrientes para plantas esenciales para un crecimiento y desarrollo sanos. Proporcionan los elementos necesarios para la fotosíntesis, que es el proceso de convertir la luz solar en alimento para las plantas. En los ambientes de interior, las plantas pueden no tener acceso a los nutrientes naturales que se encuentran en el suelo, por lo que los fertilizantes son necesarios para promover un crecimiento sano.
Tipos de abonos para plantas de interior
Los abonos para plantas de interior se presentan en diferentes formas: líquidos, granulados y en espiga. Los fertilizantes líquidos son los más populares, ya que son fáciles de aplicar y las plantas los absorben rápidamente. Los fertilizantes granulados son de liberación lenta y pueden aportar nutrientes hasta tres meses. Los abonos en espiga también son de liberación lenta y resultan ideales para las plantas en maceta.
Nutrientes clave para un crecimiento sano de las plantas
Los tres nutrientes clave que necesitan las plantas para crecer sanas son el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K). El nitrógeno es esencial para el crecimiento del follaje, el fósforo favorece el crecimiento de las raíces y el potasio contribuye al desarrollo de flores y frutos. Otros micronutrientes como el calcio, el magnesio y el hierro también son cruciales para el crecimiento sano de las plantas.
Cómo elegir el abono adecuado para sus plantas de interior
Elegir el abono adecuado para sus plantas de interior depende del tipo de planta y de su fase de crecimiento. Busque abonos con proporciones NPK equilibradas y que incluyan micronutrientes. Los fertilizantes líquidos son adecuados para la mayoría de las plantas de interior, mientras que los fertilizantes granulados o en espiga pueden ser mejores para las plantas de crecimiento lento.
Abonos orgánicos frente a sintéticos
Los abonos orgánicos se fabrican a partir de materiales naturales como el estiércol animal y el compost, mientras que los sintéticos se producen químicamente. Los fertilizantes orgánicos son respetuosos con el medio ambiente y seguros para mascotas y niños, pero pueden no proporcionar un equilibrio de nutrientes constante. Los fertilizantes sintéticos son más fiables en cuanto al equilibrio de nutrientes, pero pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y desprender un fuerte olor.
Técnicas de aplicación de fertilizantes
Los fertilizantes deben aplicarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Una fertilización excesiva puede quemar las raíces de la planta, mientras que una fertilización insuficiente puede atrofiar el crecimiento. Aplique fertilizantes líquidos cada dos semanas, mientras que los fertilizantes granulados o en espiga pueden aplicarse cada dos o tres meses.
Qué hacer y qué no hacer con la fertilización de plantas de interior
Qué hacer:
- Utilizar un abono equilibrado con la proporción NPK correcta.
- Aplique el abono según la fase de crecimiento de la planta y las instrucciones de la etiqueta.
- Utilice la cantidad de abono adecuada al tamaño de la maceta y de la planta.
- Riega las plantas antes y después del abonado para evitar que se quemen las raíces.
- Controla el calendario de fertilización y ajústalo según sea necesario.
Lo que no se debe hacer
- Aplicar el abono a la tierra seca
- Abonar en exceso, ya que puede quemar los nutrientes y dañar las plantas.
- Aplique abono a plantas recién trasplantadas, ya que sus raíces pueden estar aún adaptándose.
- Mezcle distintos tipos de fertilizantes a menos que se le indique.
- Utilizar abonos caducados o que hayan superado su fecha de caducidad.
Signos de fertilización excesiva o insuficiente
El exceso de fertilización puede hacer que las hojas se vuelvan amarillas o marrones y que las puntas se vuelvan secas y quebradizas. El suelo también puede tener una costra salada o un fuerte olor a amoníaco. La infrafertilización puede provocar un crecimiento lento, hojas pequeñas y follaje pálido o amarillento.
Calendarios de abonado para distintos tipos de plantas de interior
Los distintos tipos de plantas de interior tienen diferentes necesidades de abono. Por ejemplo, las suculentas y los cactus necesitan menos abono que las plantas tropicales, y las plantas con flores pueden requerir un abonado más frecuente. Investigue las necesidades de abono de cada especie de planta de interior y ajuste el programa de abonado en consecuencia.
Los mejores abonos para plantas de interior del mercado
Existen varios fertilizantes de alta calidad para plantas de interior en el mercado, entre los que se incluyen:
- Miracle-Gro Indoor Plant Food
- Jobe's Organics Fertilizante en espigas para interiores
- EarthPods Premium Indoor Plant Food
- Fox Farm Liquid Nutrient Trio Soil Formula
- Espoma Organic Indoor Plant Food
Abonos para plantas de interior DIY
También puedes crear tus propios fertilizantes para plantas de interior utilizando ingredientes naturales como cáscaras de plátano, posos de café y cáscaras de huevo. Estos ingredientes aportan nutrientes esenciales como potasio, fósforo y calcio. Basta con mezclar los ingredientes con la tierra o remojarlos en agua para crear un abono líquido.
Conclusión
Los abonos para plantas de interior son una herramienta necesaria para fomentar un crecimiento sano y un follaje vibrante en su jardín interior. Elegir el abono adecuado, aplicarlo correctamente y controlar el crecimiento de las plantas es esencial para el éxito. Tanto si opta por un abono comercial como si lo hace usted mismo, sus plantas le agradecerán que les proporcione los nutrientes que necesitan para prosperar.
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia debo abonar mis plantas de interior?
La mayoría de las plantas de interior requieren fertilización cada dos semanas durante la temporada de crecimiento.
¿Puedo utilizar abonos de exterior para mis plantas de interior?
No es recomendable, ya que los abonos de exterior pueden contener proporciones de nutrientes diferentes que pueden no ser adecuadas para las plantas de interior.
¿Cómo sé si estoy fertilizando en exceso mis plantas de interior?
Los signos de sobrefertilización incluyen hojas amarillas o marrones, puntas secas y quebradizas, y una costra salada u olor a amoníaco en el suelo.
¿Puedo fabricar mi propio abono para plantas de interior?
Sí, puede fabricar su propio abono utilizando ingredientes naturales como cáscaras de plátano, posos de café y cáscaras de huevo.
¿Puedo sumergir mis plantas de interior?
Sí, sumergirlas puede provocar un crecimiento lento, hojas pequeñas y follaje pálido o amarillento. Es esencial regar las plantas con regularidad y proporcionarles un drenaje adecuado.