Los terrarios han ganado popularidad en los últimos años, y no es difícil entender por qué. Estos jardines de interior en miniatura son un bello complemento para cualquier hogar y pueden ser una excelente manera de añadir un poco de vegetación a espacios pequeños. Crear un terrario con plantas de interior es un proyecto de bricolaje fácil y divertido que pueden disfrutar jardineros de todos los niveles. En este artículo te explicamos paso a paso cómo crear un terrario con plantas de interior.

Paso 1: Reúne los materiales

Para crear un terrario, necesitarás algunos suministros esenciales:

- Recipiente de cristal: Puedes utilizar una pecera, un tarro de cristal o cualquier otro recipiente de vidrio transparente que sea lo suficientemente grande como para acomodar tus plantas.

- Grava: Una capa de grava en el fondo del recipiente facilitará el drenaje.

- Carbón activado: Mantendrá el terrario fresco y evitará la aparición de moho y bacterias.

- Tierra para macetas: Elige una tierra de alta calidad adecuada para tus plantas.

- Plantas: Elige plantas de interior adecuadas para terrarios, como helechos, suculentas y musgos.

- Elementos decorativos: Puedes añadir a tu terrario elementos opcionales como pequeñas figuras, piedras o conchas para darle un mayor interés visual.

Paso 2: Preparar el recipiente

Una vez que tenga los materiales, es hora de preparar el recipiente. Empiece limpiando el recipiente a fondo, asegurándose de que esté libre de polvo y residuos. A continuación, añade una capa de grava al fondo del recipiente. Esta capa debe tener unos dos centímetros de grosor y facilitará el drenaje. Encima de la grava, añade una capa de carbón activado. Esta capa debe tener unos dos centímetros de grosor y ayudará a mantener fresco el terrario.

Paso 3: Añadir tierra para macetas

Después de la capa de carbón activado, añade una capa de tierra para macetas. La capa debe tener unos cinco centímetros de profundidad y debe estar nivelada. Puedes utilizar los dedos o una cuchara pequeña para esparcir la tierra uniformemente.

Paso 4: Elegir las plantas

Ahora es el momento de elegir las plantas. A la hora de elegir las plantas para tu terrario, ten en cuenta el tamaño del recipiente y las condiciones de crecimiento. Busca plantas pequeñas que puedan crecer en un entorno húmedo. Algunas buenas opciones son los helechos, los musgos y las suculentas. Coloca las plantas en el suelo, asegurándote de que estén separadas entre sí y no se amontonen.

Paso 5: Añade elementos decorativos

Si lo desea, puede añadir elementos decorativos a su terrario para hacerlo más atractivo visualmente. Considere la posibilidad de añadir pequeñas figuritas, piedras o conchas. Estos elementos pueden colocarse encima de la tierra o enterrados ligeramente en ella.

Paso 6: Riegue el terrario

Una vez montado el terrario, es hora de regarlo. Utiliza un pulverizador para rociar ligeramente las plantas y la tierra. No añadas demasiada agua o el terrario se encharcará. Lo mejor es regar con moderación y controlar el nivel de humedad de la tierra a lo largo del tiempo.

Paso 7: Cuidar el terrario

El cuidado del terrario es relativamente sencillo. Manténgalo alejado de la luz solar directa, ya que un exceso de calor y luz puede ser perjudicial para las plantas. Controla el nivel de humedad de la tierra y riega cuando sea necesario. También puedes recortar las plantas a medida que crecen para evitar que se amontonen.

Conclusión

Crear un terrario con plantas de interior es un proyecto de bricolaje fácil y divertido que puede añadir un poco de verdor a tu hogar. Siguiendo estos sencillos pasos, puedes crear un jardín de interior hermoso y único que aportará alegría y tranquilidad a tu espacio. Experimenta con diferentes combinaciones de plantas y elementos decorativos para hacer tuyo el terrario. ¡Feliz jardinería!